Industria farmacéutica

Desafíos para Mantener la Calidad a Gran Escala

Un misión que impulsa resultados

Ventajas de reconocer y aprender de los errores.

Consistencia de la calidad a gran escala

Reducción de errores humanos

Reducción de costos por productos defectuosos

Visión general de beneficios

En el detalle esta la solución.

Consistencia de la calidad a gran escala

La consistencia de la calidad a gran escala es uno de los mayores desafíos para las fábricas que buscan mantener altos estándares a medida que aumentan los volúmenes de producción. A medida que las empresas expanden sus operaciones, es común que la calidad de los productos pueda variar debido a factores como la capacidad limitada de control humano, la variabilidad en las materias primas y la complejidad de los procesos de producción. Sin embargo, con la implementación de sistemas de control de calidad automatizados, las fábricas pueden asegurar que cada lote de producción cumpla con los mismos estándares de calidad, independientemente de la cantidad de productos fabricados.

Los sistemas automatizados permiten monitorear y controlar cada etapa del proceso de producción de manera continua y en tiempo real. Esto significa que, a medida que aumenta la producción, los controles de calidad no se ven comprometidos ni se vuelven más difíciles de mantener.

Reducción de errores humanos

La reducción de errores humanos es uno de los beneficios más significativos de implementar sistemas automatizados en los procesos de producción, especialmente en el control de calidad. Los errores humanos son inevitables, especialmente en entornos de producción de alta demanda, donde el cansancio, el estrés o la falta de concentración pueden afectar la precisión de las inspecciones de calidad. Estos errores pueden resultar en la producción de lotes defectuosos, desviaciones de los estándares de calidad y una mayor cantidad de productos no conformes, lo que impacta directamente en la satisfacción del cliente y en los costos operativos.

Al utilizar sistemas automatizados de control de calidad, las fábricas pueden minimizar o incluso eliminar la posibilidad de errores humanos. Estos sistemas, basados en tecnologías avanzadas como la visión artificial, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, realizan tareas repetitivas con una precisión constante, sin la variabilidad asociada a la intervención humana.

Reducción de costos por productos defectuosos

La reducción de costos por productos defectuosos es un beneficio clave que se obtiene al implementar sistemas de control de calidad automatizados en el proceso de producción. Los productos defectuosos no solo afectan la reputación de la marca, sino que también representan una carga significativa para las empresas debido a los costos adicionales asociados con su corrección, eliminación y el impacto que tienen sobre el proceso de producción en general.

Uno de los principales costos asociados con los productos defectuosos es el desperdicio de materiales. Si un lote de productos no cumple con los estándares de calidad, estos deben ser desechados o reciclados, lo que representa una pérdida directa de recursos, como materia prima, energía y tiempo. Con los sistemas automatizados de control de calidad, los defectos se pueden identificar de forma temprana en el proceso de producción, lo que permite detener la producción antes de que grandes cantidades de productos defectuosos lleguen a la fase de embalaje o distribución. Esto ayuda a evitar pérdidas innecesarias de materiales y reduce la cantidad de productos que deben ser desechados o retrabajados.

Desbloquea todo el potencial de tu fabrica conociendo el metodo más efectivo para alcanzar tus objetivos.

Quiero saber más

Visión general de beneficios

Conoce casos de éxito de nuestros clientes

CASO DE ÉXITO CONGELADOS NAVARRA

Congelados de Navarra optimizó su planificación de producción mediante digitalización, mejorando la fiabilidad de los datos y reduciendo errores. Con Planning Manufacturing, logró automatizar procesos, reducir costes y fortalecer su posición en la Industria 4.0.

Conoce el caso de éxito

CASO DE ÉXITO CABOMAR

CABOMAR implementó Simatic IT Preactor AS Professional para mejorar la planificación de la producción, agilidad y comunicación interna. Esto resultó en mayor eficiencia operativa, integración de sistemas y avances hacia una "Smart Factory"

Conoce el caso de éxito

Contactanos

Nuestro equipo estará encantado de hablar contigo
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.